Crónica de la actividad "Quema del Turrón – Cumbres de El Atazar"

Crónica de la actividad "Quema del Turrón – Cumbres de El Atazar" (28 de diciembre de 2024): Una jornada de senderismo entre panorámicas, historia y naturaleza viva.

El pasado 28 de diciembre, el Club Ponte En Marcha celebró su ya tradicional actividad “Quema del Turrón” en las cumbres de El Atazar, una travesía de nivel C que combinó ejercicio, paisajes espectaculares y un guiño a las fiestas navideñas.

La ruta comenzó en las inmediaciones del embalse de El Atazar, en plena Sierra Norte de Madrid. El terreno sinuoso permitió disfrutar de una variedad de caminos —pistas, trochas y senderos— que pusieron a prueba la resistencia de los participantes mientras ofrecían vistas inolvidables del entorno. Las subidas y bajadas fueron acompañadas por panorámicas del embalse, del monte Pinilla (1.389 m) y del monte Somosierra (1.493 m), que se alzaban majestuosos en el horizonte.

El ambiente festivo se mezcló con el esfuerzo físico, y más de uno se preguntó si las sorpresas del recorrido eran parte de una inocentada, en honor al día en que se celebraba. La actividad no solo sirvió para quemar las calorías acumuladas durante las fiestas, sino también para activar los sentidos y reconectar con la naturaleza.

El Atazar, con su historia como enclave vigía árabe repoblado en el siglo XII, ofreció un marco cultural enriquecedor. Los participantes pudieron apreciar la arquitectura popular serrana del pueblo, con muros de piedra asentados a seco y estructuras de madera, además de rincones floridos y porches emparrados que decoran sus calles en cuesta. El paseo por el parque de las Eras, con sus antiguos empedrados de trilla, fue otro de los momentos destacados, funcionando como mirador natural hacia las montañas circundantes.

La jornada concluyó con la satisfacción de haber cumplido el objetivo: disfrutar del senderismo en buena compañía, quemar el turrón y celebrar el final del año con energía renovada. Una actividad que, como cada edición, dejó huella en los corazones y en las piernas de quienes se atrevieron a conquistar las cumbres de El Atazar.

 

Artículos relacionados: