Sin duda el correr está de moda, las carreras de 10.000 metros (10 k), cada vez son más populares y reunen a mayor número de participantes. Pero que ocurre ¿Si no te gusta correr? ¿Si no puedes correr?. Una tendencia que está ganando adeptos es el caminar rápido, con sus traducciones en lengua inglesa de Power Walking, Speed Hiking...
Entonces ¿Qué es el "Power Walking"? que estamos escuchando; Es una disciplina atlética que consiste en caminar rápido a ritmo sostenido y rápido. Hay que tener en cuenta la respiración la postura, la pisada, la activación del abdomen...
Hay entrenamientos específicos para poder realizarlo, puesto que en la actualidad hay competiciones de esta modalidad de caminata.
El caminar rápido es menos exigente biomecánicamente que el correr (running), al no sufrir la fase de vuelo que se hace en esta y por tanto se elimina el impacto contra el suelo, teniendo un menor desgaste y sufrimiento de las articulaciones, rodilla, cadera...
Se pueden hacer de forma general sesiones aproximadas a una hora, pudiendo incluir (al igual que en otros deportes) velocidad progresiva y cambios de ritmo.
La zona de trabajo es aeróbica, manteniendo las pulsaciones en una zona moderada lo que permitirá al organismo quemar grasas de forma eficaz y efectiva, mejora la circulación sanguínea y la oxigenación general del cuerpo, así como disminuir la tensión arterial y el colesterol, mejorar el sistema cardiaco, prevenir la diabetes
Según un estudio reciente de la Asociación Americana del Corazón (American Heart Associaton) en el que se compara el Power walking con el running, con un gasto de energía similar correr reduce el riesgo de hipertensión en un 4,2%, mientras que caminar lo hace en un 7,2%. Con respecto al riesgo de colesterol alto, correr supone una reducción del mismo de un 4,3%, mientras que caminar lo hace en un 7%. Finalmente, en cuanto a las enfermedades cardíacas, correr reduce el riesgo en un 4,5%, y caminar, en un 9,3%. => Williams, Paul L (21 de noviembre de 2012). «Walking Versus Running for Hypertension, Cholesterol, and Diabetes Mellitus Risk Reduction»