Dadas las fechas navideñas que se aproximan, vamos a realizar la tradicional "Salida del Turrón y el polvorón", en un entorno maravilloso como es el Embalse de Picadas. Podremos disfrutar de la navidad juntos combinando el senderismo en un maravilloso entorno y disfrutar con los productos navideños (puedes aportar aquellos que prefieras).
Los Pinares del Rey: naturaleza, biodiversidad y turismo rural
Los Pinares del Rey son un espacio natural de alto valor ecológico ubicado en la Sierra Oeste. Este entorno forestal destaca por su riqueza paisajística, biodiversidad y opciones de turismo activo, convirtiéndose en un destino ideal para quienes buscan desconexión y contacto directo con la naturaleza.
En un paisaje de pinos monumentales adornado con buitres y águilas, el camino nos conducirá con dulzura entre viñedos y almendrales. Para colarse en el soberbio pinar por una pista de tierra que desciende en pos del arroyo del Fresno, barranco de aguas saltarinas y pardos esquistos que evoca las soledades geológicas de la lejana sierra de Ayllón. Desembocando en la garganta del Alberche, un río que, embalsado tras la presa de Picadas, entre paredes rocosas e intacto bosque mediterráneo, no recuerda nada más cercano, ni menos bello, que la Costa Brava.
Dominado por pinares, encinas y cipreses, acompañados de un sotobosque aromático compuesto por tomillo, cantueso y jaras. La zona es hábitat de numerosas especies de aves, como el águila imperial, el buitre negro, el petirrojo y el carbonero común, lo que la convierte en un lugar perfecto para la observación de fauna y fotografía de naturaleza.
Descubriremos a orillas del embalse la explanación de un ferrocarril que fue concebido en 1891 para unir Madrid con Arenas de San Pedro (Ávila) pasando precisamente por esta garganta. En 1924, las obras estaban tan avanzadas, que en el vecino valle de Valdeiglesias se celebró ya un banquete pre-inaugural con huevos a la italiana, frito variado, pudding de merluza, coliflor a la española, ternera asada, postre, vino, champán, licor y habano. Tal era el menú, a 10 pesetas por barba. Incluso se trajo una locomotora para verla rodar por un trechito de vía allí instalado. Pero la guerra civil aguó la fiesta y el tren nunca llegó a funcionar. Siguiendo el trazado del tren fantasma, disfrutaremos de obras de ingeniería y admirar las evoluciones de las aves acuáticas, de los buitres leonados y de las escasísimas águilas imperiales.
Este enclave es ideal para el ecoturismo, el turismo rural y las actividades de educación ambiental. Su conservación es clave para el equilibrio ecológico de la región y para fomentar prácticas responsables en el uso del entorno.
►► Si necesitas equipación, ropa, material, gracias a la colaboración entre el club Ponte En MARCHA y la marca CIMALP , dispones de un descuento del 10% adicional usando el código descuento, visita la página; Ropa, Complementos y Accesorios de montaña - Colaboración PonteEnMARCHA con CIMALP
Recomendamos estar federado en montaña, Info: Obtén tú licencia de montaña 2025 .
Las gestiones se realizarán preferentemente a traves de la página Licencia de Montaña 2025 PonteEnMarcha
Ruta circular de Nivel: Medio-
Ruta de Senderismo: Distancia 16 kilómetros; Desnivel: 370 metros
Incluye
- Transporte, seguro R.C.
No incluye
- Comida (por cuenta de cada participante)
- 09:00 (Av. de España, Alcobendas)
- 09:20 (Plaza Castilla, Madrid)
- 26,00 €
- 30,00 € (nuevos socios, incluye cuota socio) * ¿Cómo me hago socio?

