• Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • 666 81 17 38

Detalles de la actividad

Dehesa de Navalquejigo

Dehesa de Navalquejigo; ropa para hacer senderismo el circo de gredos federacion madrileña de montañDehesa de Navalquejigo; grupos senderismo madrid gratis fotos de raquetas de nieve federacion madrilDehesa de Navalquejigo; federacion madrileña montaña como ajustar una mochila de montaña federacion Dehesa de Navalquejigo; tejo venenoso paso estrecho entre montañas ajustar mochila arbol taxaceo fotDehesa de Navalquejigo; arbol taxaceo fotos de la sierra de cazorla senderismo la raña cañon del rioDehesa de Navalquejigo; cañon del rio salado embalse pedrezuela rio escabas fotos del chorro el vallDehesa de Navalquejigo; fotos del chorro el valle del diablo el bosque de finlandia en madrid el carDehesa de Navalquejigo; el carro del diablo fotos del cañon del rio lobos fotos del acueducto de segDehesa de Navalquejigo; fotos de santoña cantabria senderismo cañon del rio lobos embalse de pedrezuDehesa de Navalquejigo; cascada del purgatorio senderismo carro el diablo cabañeros toledo valle del

La Dehesa de Navalquejigo, un encinar de robustos ejemplares protegido por la existencia de aves tan imponentes como el águila imperial al que seguramente tendremos la oportunidad de ver volando a gran altura.

“DEHESA DE NAVALQUEJIGO” (LIC S 7, denominado “Encinares del Río Alberche y Cofio”), que cuenta además con alcornoques centenarios. La Dehesa de Navalquejigo, propiedad histórica de la Villa de Zarzalejo desde 1769, con una extensión de 465 has., se encuentra en el término municipal de Fresnedillas de la Oliva. Lugar de gran riqueza natural, donde se produce la transición entre el encinar (Quercus ilex rotundifolia) y la dehesa mixta de roble melojo (Quercus pyrenaica), fresno (Fraxinus angustifolia), quejigo (Quercus faginea) y ejemplares centenarias de alcornoques (Quercus suber), entre otras especies. La abundante presencia de aves rapaces, hace que la dehesa esté incluida en la Zona de Especial Protección de Aves (Z.E.P.A.) número 56 de “Encinares del río Alberche y Cofio”.

Fresnedillas de la Oliva; En esta pequeña población, todavía se respira la tranquilidad y el ambiente serrano que crean un buen número de casas con gruesos muros de granito, cualidades que al urbanita estresado cautivan de inmediato.
Sin edificios grandilocuentes, la visita se centra en la iglesia parroquial y los fortines de la Guerra Civil española, robustos colosos de hormigón situados a lo entrada del pueblo.
Sin embargo, es en el paisaje alomado que rodeo a Fresnedillas donde se encuentra el mayor atractivo de esta población, con lo Dehesa de Navalquejigo como espacio natural de gran interés.

La Sierra Oeste se encuentra en el extremo suroccidental de la Comunidad de Madrid, limitando con Segovia, Ávila y Toledo. Se trata de un espacio natural situado entre las altos sierras de Guadarrama y Gredos, configurándose como un paisaje alomado de transición donde la confluencia de ambos macizos montañosos (de distintas orientaciones) da como resultado un relieve complejo, con una dispersión de los alineaciones montañosas y una topografía irregular.
En esta abrupta orografía se cuela serpenteando el río Alberche, que se convierte en el elemento modelador más destacado del paisaje, al formar en el mismo centro una profunda depresión encajonado ente materiales metamórficos, que da lugar o una superficie accidentada en torno al río y sus afluentes.

 

Seguridad y Confort en los vehículos colectivos

►►  Si necesitas equipación, ropa, material, gracias a la colaboración entre el club Ponte En MARCHA y la marca CIMALP , dispones de un descuento del 10% adicional usando el código descuento, visita la página;   Ropa, Complementos y Accesorios de montaña - Colaboración PonteEnMARCHA con CIMALP

Recomendamos estar federado en montaña, Info:  Obtén tú licencia de montaña 2025 .

Las gestiones se realizarán preferentemente a traves de la página Licencia de Montaña 2025 PonteEnMarcha

Nivel: Básico+

Distancia 16 km (más kilómetros de los habituales para este nivel);  Desnivel: 320 metros.