► **** NO usar la cuenta bancaria del Banco Santander ****
Los FRONDOSOS PINARES que se extienden formando una apretada y densa alfombra pinariega desde Navafría hasta más allá de Valsaín son todo un catálogo de rincones inolvidables. Muy cerca del casco urbano de Navafría, pero ya en pleno corazón del bosque se localiza uno de ellos: el salto de agua que se conoce como el Chorro de Navafría.
En realidad se trata de una sucesión de toboganes rocosos por los que se descuelga el agua del arroyo del Chorro hasta que termina su carrera precipitándose en el fresco y oscuro pozo que le sirve de remanso. Allí es donde el juguetón arroyo se compone de nuevo, ya más calmado, antes de encaminarse hacia el inminente río Cega, al que muy pocos metros después rinde aguas.
Estos bosques de pino silvestre, que en Valsaín toma el nombre por el de pino de Valsaín, son de explotación inmemorial en la zona. La reconocida calidad de sus maderas hace que desde bien antiguo sean demandadas para su utilización en la construcción y la ebanistería. Buena prueba de la calidad del pino segoviano es su utilización, por ejemplo, en la viguería del monasterio de El Escorial.
Entre los sistemas de explotación empleados de cara a mantener, no sólo viva, sino en plena expansión esta masa forestal está el de talar en dos fases aquéllos que alcanzan los 100 años de edad. En la primera se extraen sólo los de peor calidad, de manera que queden sobre el terreno los mejores ejemplares. A éstos se les conoce como pinos padres y garantizan que sus semillas brinden para el futuro pinos al menos tan buenos como ellos. Pasados los años, cuando ya hayan prosperado los nuevos árboles, llegará el turno de entrar al bosque en busca de aquellos selectos progenitores. Al mismo tiempo, cada árbol talado es reemplazado inmediatamente por otro. De esta forma se ha conseguido que hoy haya más superficie forestal en la zona que hace 100 años.
Nosotros podremos contemplarlos en nuestro recorrido andariego, así como disfrutar del chorro de Navafría. Posteriormente tendremos tiempo de relajar los músculos en sus aguas.
Información adicional. En las cercanías se encuentra; El martinete de Navafría. La abundancia de madera y agua hizo que en el siglo pasado arrancara en esta localidad una pequeña industria dedicada al trabajo del cobre. De los dos molinos con los que llegó a contar la población hoy sólo pervive uno de ellos, gracias al empeño y al cariño con el que lo sigue cuidando uno de los descendientes de quienes lo pusieron en pie. El martinete es un edificio de hechuras tradicionales formado por las diferentes estancias en las que tenían lugar las labores. Todo este conjunto ha sido declarado Bien de Interés Cultural.
Visita y suscribete a nuestro canal de TELEGRAM
Recomendamos estar federado en montaña, Obtén tú licencia de montaña.
Licencia de la Federación Madrileña de Montañismo. -- Licencia Federativa Montaña FEDME 2022.
En el año 2022, obtén o renueva tú licencia federativa FEDME (Obtener la licencia federativa montaña), a través de nuestro club Ponte En Marcha, o tramita la de la FMM.
Tú proximo objetivo --> Camisetas técnicas deportivas del Club Ponte En Marcha.
RECOMENDACIONES Y CONSEJOS
A tener en cuenta en la Montaña
Ruta de Senderismo propuesta en Segovia, nivel Básico+
Distancia 10 kms; Desnivel: 400 metros.
Después de la ruta, hay opción de baño en las piscinas naturales.